Control Humano en la Misión Artemis II
El dispositivo de control de cursor (CCD) es la herramienta principal para interactuar con la nave espacial Orion.Esta afirmación,lanzada por el astronauta Victor Glover,resume a la perfección la esencia del control humano en la próxima misión Artemis II. ¡Pura tecnología punta!
La Misión Artemis II: Regreso a la Órbita Lunar
La misión artemis II, con su despegue programado para 2026, marcará el emocionante regreso de humanos a la órbita lunar. Y aquí viene lo bueno: a diferencia de la misión artemis I, que fue totalmente autónoma, Artemis II dependerá, y mucho, de la interacción humana con la nave. El entrenamiento de la tripulación,que arrancó en abril de 2023,es un claro reflejo de la importancia de esta conexión hombre-máquina.
Sistemas de Control: Mucho Más que un CCD
Si bien el CCD, como bien dice glover, es ‘la principal forma de interactuar con la nave espacial’, no nos engañemos, hay todo un arsenal de sistemas de respaldo cruciales. El astronauta Reid wiseman nos lo cuenta clarito, detallando la capacidad de acceder hasta el tuétano del sistema informático: ‘hay mucha más información en estas pantallas de la que necesitaremos para volar la nave normalmente, pero si un sistema falla, podemos profundizar en los niveles más bajos de la computadora, de todos los sistemas aquí, y podemos ver qué falló [y] hablar con el Control de Misión en Houston’. ¡Impresionante!
Pero la cosa no acaba ahí, la Orion también viene equipada con controladores manuales rotacionales y traslacionales para manejar la nave al detalle. estos controladores permiten el control de cabeceo, balanceo y guiñada, además del movimiento vertical, horizontal y de profundidad. Y por si fuera poco,como medida adicional de redundancia,Glover nos explica: ‘Junto a las pantallas,se ven interruptores,palancas y diales; los llamamos paneles de interfaz de interruptores. Si los controladores manuales rotacionales y traslacionales no funcionaran, también tenemos un respaldo en un conjunto de interruptores’. ¡Más vale prevenir que lamentar!
Pruebas en Vuelo y ¿Retrasos?
La misión Artemis II,en su afán por ir un paso más allá,incluirá una ‘demostración de operaciones de proximidad’,donde los astronautas Wiseman y Glover pondrán a prueba las capacidades de manejo de la Orion,utilizando todas las pantallas y controles disponibles. Esta prueba es crucial para confirmar que el control humano de la nave es top.
Ahora bien, no todo es color de rosa. Es importante destacar que, a pesar del exhaustivo entrenamiento, el lanzamiento de Artemis II se ha topado con algunos retrasos debido a problemillas técnicos que requieren más investigación y, por supuesto, solución. Y para sumarle emoción al asunto, la misión Artemis III, que tiene como objetivo llevar a los astronautas de vuelta a la superficie lunar, también se ha movido en el calendario, apuntando ahora a 2027.
Conclusión:
el control humano en la Orion Artemis II es, sin duda, una pieza clave en el engranaje de seguridad y control de la misión. El uso del CCD, sumado a los controladores manuales y paneles de interfaz de respaldo, subraya el compromiso de la NASA con la seguridad y la respuesta inmediata ante cualquier imprevisto. A pesar de los retrasos, la meta de regresar a la Luna sigue más viva que nunca, con la tripulación de Artemis II lista para afrontar los retos que se avecinan. 🚀
¡No te despegues de Tendencias Digitales para estar al día con lo último en tecnología y tendencias digitales!