Tendencias Digitales
23 C
Miami
miércoles, febrero 12, 2025
Tendencias Digitales

George R.R. Martin y la Física: Un Modelo para el Virus de Wild Cards

Noticias Relacionadas

Veintidós estados demandan para bloquear la nueva política de financiación de los NIH

Veintidós estados han demandado a los NIH por una nueva política de financiación que establece una tasa fija del 15% para los costos indirectos. La demanda alega violaciones de la ley federal y genera preocupación sobre el futuro de la investigación biomédica. ¿Cómo afectará esto a los avances científicos? Descúbrelo.

¡BOMBAZO ÉPICO! Morena Baccarin y Jóhannes Haukur Jóhannesson se unen a *Masters of the Universe*: ¡La magia y la fuerza se desatan!

¡Morena Baccarin y Jóhannes Haukur Jóhannesson se unen a *Masters of the Universe*! Prepárense para la Hechicera y Fisto. ¿Listos para la nostalgia ochentera? ¡No te pierdas todos los detalles de esta épica producción y su increíble elenco en Tendencias Digitales!

Informe Nacional sobre la Naturaleza en EE.UU Rescatado de la Política

Un informe crucial sobre la naturaleza en EE.UU casi desaparece por decisiones políticas. Descubre cómo investigadores tenaces lograron rescatarlo y por qué su contenido, enfocado en justicia ambiental, incomodó a la administración Trump. Este estudio impulsado por Biden, destaca la importancia de la naturaleza para nuestra economía y bienestar.

¡Las Mejores Series de Netflix de los 2020s! ¡Prepárate para un maratón épico!

Descubre las series que definieron la década en Netflix. Desde el terror psicológico de _Midnight Mass_ hasta el fenómeno global de _Squid Game_, te presentamos una selección estelar que te enganchará desde el primer episodio. ¿Listo para tu próximo maratón?

Sam Altman Predice que GPT-5 Será Más Inteligente Que Él: ¿Revolución Científica a la Vista?

Sam Altman, CEO de OpenAI, predice que GPT-5 superará su propia inteligencia. ¿Qué implicaciones tiene esto para la investigación científica? Exploramos el anuncio y analizamos las posibles mejoras sobre GPT-4, incluyendo la capacidad de seguir instrucciones precisas y mantener el contexto. ¿Estamos al borde de una nueva era?

Un artículo de Tomás Calderón

Un nuevo trabajo que ha sacudido el American Journal of Physics revela una colaboración tan inesperada como fascinante: George R.R. Martin,el genio detrás de la saga Canción de Hielo y Fuego,¡sí,el mismísimo!,ha co-escrito un artículo científico junto a Ian Tregillis,un físico crack del Laboratorio Nacional de Los Álamos. ¿el tema central? Un modelo matemático para el virus ficticio que da vida al universo compartido de Wild Cards.

El Virus Wild Card: Un Rompecabezas de Probabilidad

La serie Wild Cards, que cuenta con Martin y Melinda M. Snodgrass como editores, nos sumerge en una historia alternativa de los Estados unidos después de la Segunda Guerra Mundial. aquí,un virus alienígena liberado en 1946 transforma radicalmente a la población: se lleva al 90%,muta al 9% en “Jokers” (con mutaciones grotescas) y al 1% en “Aces” (individuos con superpoderes).Este escenario, nacido de las partidas de rol de Martin en los 80, ha evolucionado hasta convertirse en un universo narrativo de lo más intrincado.

El Modelo Matemático: Poniendo orden al Caos

El artículo se enfoca en el análisis de la probabilidad y la distribución de los resultados virales. Ese famoso 90:9:1, sumado a la existencia de los «Joker-Aces», plantea un desafío considerable para la modelización. Tregillis, aplicando un modelo dinámico, encaró la complejidad del virus, buscando «limpiar el canon«, como bien describe Martin. ¡Un verdadero desafío científico!

Variables Clave y Resultados:

El modelo considera dos variables fundamentales: la severidad de la transformación (la intensidad de la mutación) y un ángulo de mezcla para explicar la aparición de los «Joker-Aces». Se propone una fórmula que tiene en cuenta las múltiples formas en que el sistema puede evolucionar, integrando el concepto de «criptos»: individuos con mutaciones que no se pueden observar a simple vista. El modelo resultante refleja la distribución estadística de los resultados virales.

Implicaciones Pedagógicas: La Ficción como Inspiración

Según Tregillis,este modelo,aunque complejo,representa una oportunidad de oro en la educación en física.Su aplicación en seminarios de alto nivel permite a los estudiantes enfrentarse a un problema abierto, aplicando conceptos y herramientas matemáticas de manera práctica. La idea no es recargar el currículum básico, sino más bien, encender la chispa de la investigación creativa!

Conclusión: Cuando la Ficción y la Ciencia se Dan la Mano

La colaboración entre Martin y Tregillis nos muestra una intersección fascinante entre la ficción y la ciencia. Aplicar principios físicos a un universo ficticio no solo nos regala un modelo matemático de lo más interesante, sino que también subraya el valor pedagógico de abordar problemas complejos con un enfoque creativo. La naturaleza multidisciplinaria de este proyecto es un recordatorio del increíble poder que tiene la curiosidad intelectual.

¡Sigue Tendencias Digitales para no perderte nada sobre tecnología y las últimas tendencias digitales! 🚀

Creditos: GettyImages, Unsplash, Otros

Más Articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo Ultimo