Acelerado crecimiento de Grietas en la Capa de Hielo de Groenlandia
un nuevo estudio a gran escala revela una verdad alarmante: las grietas en la capa de hielo de Groenlandia se están ensanchando a una velocidad superior a la prevista, acelerando la pérdida de hielo y el consiguiente aumento del nivel del mar. Este descubrimiento confirma tendencias preocupantes y plantea interrogantes cruciales sobre la precisión de las proyecciones climáticas futuras.
Las Crevasses: Un Factor Clave
Las grietas, o crevasses, son fracturas en forma de cuña que se abren en los glaciares donde el hielo comienza a fluir con mayor rapidez.Pueden alcanzar más de 90 metros de ancho, miles de metros de largo y cientos de metros de profundidad. El agua del deshielo superficial fluye a través de estas grietas hasta la base del hielo,formando una vasta red de drenaje que influye directamente en la velocidad de flujo de los glaciares y las capas de hielo. Según el estudio, entre el 50 y el 90 por ciento del agua que atraviesa la capa de hielo de Groenlandia lo hace a través de estas crevasses, un dato que resalta su importancia crucial en este acelerado proceso de deshielo.
El Estudio: Resultados Preocupantes
El estudio, liderado por el glaciólogo Thomas Chudley de la Universidad de Durham, Reino Unido, muestra que la expansión de las crevasses es significativamente más rápida de lo que se había detectado previamente. «Comprender las crevasses es clave para entender cómo evolucionará esta descarga en el siglo XXI y más allá,» afirma Chudley. El aumento de las temperaturas oceánicas y el agua de deshielo aceleran la formación de estas grietas, creando un círculo vicioso que potencia la pérdida de masa de hielo. «Sin embargo, hasta ahora no teníamos los datos para mostrar dónde y con qué rapidez está sucediendo esto en toda la capa de hielo de Groenlandia,» añade.
Utilizando imágenes tridimensionales, los investigadores lograron obtener la estimación más precisa hasta la fecha del volumen total de las crevasses.Los resultados muestran un crecimiento significativo del ancho de las grietas entre 2016 y 2021, un crecimiento directamente proporcional al aumento de la descarga de icebergs y agua de deshielo al océano. «Esto tiene todo el sentido del mundo,» explica Chudley,«porque los glaciares se aceleran debido a la influencia del océano en calentamiento. A medida que se aceleran, fluyen más rápido.» Esta aceleración, según el profesor Xavier Fettweis, de la Universidad de Lieja, pone de manifiesto una retroalimentación positiva que acelera los cambios en las capas de hielo y la pérdida de masa a través de las descargas de icebergs. «Es difícil evaluar la importancia de esta retroalimentación positiva, pero es algo que actualmente se subestima en los modelos de capas de hielo utilizados para realizar proyecciones futuras,» advierte Fettweis.
Implicaciones a Largo Plazo: Un Panorama Alarmante
En 2020, un estudio liderado por Ken Mankoff del Servicio Geológico de Dinamarca y Groenlandia calculó que la capa de hielo de Groenlandia pierde anualmente alrededor de 9 mil millones de toneladas de agua por hora. ¡Una auténtica barbaridad! El flujo anual total de agua dulce de Groenlandia es aproximadamente igual al del río Amazonas, alrededor de 1.000 gigatoneladas por año. Si todo el hielo se derritiera, el nivel del mar aumentaría unos 7 metros.Si bien un derretimiento completo tardaría miles de años, existen evidencias científicas de periodos de calentamiento climático rápido en el pasado geológico que muestran pulsos de derretimiento glacial rápido, con aumentos del nivel del mar de hasta 4 metros por siglo. Al ritmo actual de deshielo, el hielo de Groenlandia podría contribuir a un aumento del nivel del mar de aproximadamente 1 metro para 2100.
Este primer inventario completo de crevasses en toda la capa de hielo de Groenlandia, según William Colgan, profesor de glaciología y clima del Servicio geológico de Dinamarca y Groenlandia, proporciona datos sin precedentes sobre la distribución de las grietas a diferentes elevaciones de la capa de hielo y cómo ha estado cambiando su distribución. «Es como el primer inventario de cráteres lunares; siempre supimos que estaban allí, pero no habíamos podido contarlos individualmente,» afirma Colgan. Las observaciones de campo de diversos investigadores corroboran estos hallazgos, subrayando la urgencia de la situación. «En las áreas de hielo azul, en particular, los glaciares generalmente se están acelerando y la acumulación de nieve está disminuyendo,» explica Colgan. «Esperamos ver más crevasses.»
conclusión: La Urgencia de Actuar
Es fundamental redoblar los esfuerzos para comprender y modelar con mayor precisión este proceso.Este estudio, aunque preocupante, representa un paso crucial hacia una mejor comprensión de los riesgos climáticos y la necesidad urgente de actuar. El futuro del nivel del mar, y por ende, de millones de personas en todo el mundo, depende de ello.
¡Sigue Tendencias Digitales para estar al día con lo último en tecnología y tendencias digitales!