Tendencias Digitales
25.2 C
Miami
miércoles, febrero 12, 2025
Tendencias Digitales

Ciberataques con IA: Un Arma de Doble Filo en la Ciberseguridad

Noticias Relacionadas

Nueva vulnerabilidad en Google Gemini: Inyección de prompts para implantar falsos recuerdos

Una vulnerabilidad en Google Gemini permite la inyección de falsos recuerdos mediante prompts manipulados. Descubre cómo los hackers explotan la memoria a largo plazo de Gemini para engañar a los usuarios y las implicaciones de esta seria amenaza para la seguridad de la IA. Mantente informado con Tendencias Digitales.

Chrome revoluciona la seguridad con el cambio automático de contraseñas

Chrome Canary revoluciona la seguridad con su nueva función: ¡el cambio automático de contraseñas! Detecta claves vulnerables y las reemplaza al instante. Protege tus datos fácilmente. ¿Listo para probarlo y aumentar tu seguridad en línea? Descubre cómo activar esta función y despreocúpate de las filtraciones.

DeepSeek: Alarma Internacional por Seguridad y Posibles Sesgos

La IA china DeepSeek bajo la lupa internacional. Acusaciones de fallos de seguridad, sesgos y riesgos para la privacidad han llevado a prohibiciones y fuertes críticas. ¿Es DeepSeek una amenaza real o una simple herramienta incomprendida? Descubre los detalles y las implicaciones en Tendencias Digitales.

DOGE y el Acceso Ilegal a Datos de Préstamos Estudiantiles: Una Investigación Profunda

Una demanda de la UCSA ha revelado un posible acceso ilegal a datos de préstamos estudiantiles por parte de DOGE. La privacidad de millones podría estar en riesgo. Descubre los detalles de este escándalo y cómo podría afectarte. ¿Qué está pasando realmente en el Departamento de Educación?

Reino Unido exige acceso irrestricto a datos de iPhones en todo el mundo: Un reporte preocupante

El Reino Unido exige acceso irrestricto a los datos encriptados de iCloud a nivel mundial. Esta orden, que amenaza la privacidad global, podría obligar a Apple a crear una puerta trasera, poniendo en riesgo la seguridad de millones de usuarios. ¿Qué implicaciones tiene esto para ti?

GenAI y las Amenazas Cibernéticas: Una Doble cara

Londres – La Inteligencia Artificial generativa (GenAI) está intensificando rápidamente las amenazas cibernéticas, tanto en el ataque como en la defensa. Si bien la genai permite a las empresas desarrollar defensas de vanguardia, también equipa a los actores maliciosos con herramientas para orquestar ataques cada vez más sofisticados. La eficiencia y el volumen de los ataques están aumentando vertiginosamente.

el Impacto de la GenAI en los Ataques

los ataques impulsados por GenAI son significativamente más potentes. Investigaciones de Splunk revelan una tendencia preocupante: los ataques existentes son un 32% más efectivos y un 28% más frecuentes gracias a la GenAI. Además, la aparición de nuevas amenazas debido a la GenAI complica aún más la situación; este incremento se sitúa en un 23%.Esto representa una escalada crítica en el riesgo de ciberseguridad.

Perspectivas Divergentes sobre recursos e Implementación

Los directores de seguridad de la información (CISO) y los miembros de las juntas directivas muestran notables diferencias en sus puntos de vista sobre la implementación de la GenAI en las estrategias de ciberseguridad. Mientras que el 52% de los CISO desean aprovechar la GenAI para soluciones de ciberseguridad, esta cifra desciende al 33% entre los miembros de las juntas. La disparidad es aún más clara al evaluar la preparación para el panorama cambiante: un significativo 41% de los CISO percibe que los requisitos actuales de ciberseguridad son cada vez más sencillos de cumplir.

La GenAI como Herramienta Defensiva

A pesar de las crecientes capacidades ofensivas, la GenAI se está utilizando cada vez más para la defensa. Casi el 40% de los CISO utilizan la GenAI para identificar riesgos, analizar la inteligencia de amenazas y detectar/priorizar amenazas. Estas implementaciones, sin embargo, se mantienen en un equilibrio precario.

Principales Preocupaciones de los CISO

Los ataques impulsados por IA se erigen como la mayor preocupación para los CISO, citada por el 36% como su principal inquietud.La ciber extorsión (24%) y las filtraciones de datos (23%) le siguen de cerca.Esto subraya la urgencia de estrategias proactivas y un apoyo adecuado para hacer frente a las amenazas emergentes.

Recomendaciones para la Mitigación

Es evidente la necesidad urgente de estrategias de ciberseguridad unificadas que incorporen herramientas de GenAI. Desarrollar la experiencia en ciberseguridad a través de la formación y evaluar periódicamente las vulnerabilidades de terceros es primordial. Mantener contraseñas robustas, implementar la autenticación multifactor (MFA) y utilizar gestores de contraseñas sigue siendo esencial para la protección básica.

Conclusión

la capacidad de la GenAI para reforzar y socavar la ciberseguridad subraya la necesidad crucial de preparación. Esto implica un enfoque unificado en todas las organizaciones. La alineación presupuestaria entre los CISO y los miembros de las juntas directivas sobre la integración de la GenAI sigue siendo un factor clave, al igual que la priorización de medidas de ciberseguridad proactivas para contrarrestar las amenazas que evolucionan rápidamente. Abordar la disparidad de perspectivas sobre los recursos y las estrategias es vital para contener el riesgo cada vez mayor.

¡Sigue Tendencias Digitales para estar al día con lo último en tecnología y tendencias digitales! 🚀

Creditos: GettyImages, Unsplash, Otros

Más Articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo Ultimo