La Adquisición de VMware por Broadcom: Una Ola de Insatisfacción
Nueva York — La adquisición de VMware por Broadcom en noviembre de 2023 no solo ha sacudido el mundo de la virtualización, sino que también ha desatado una profunda ola de insatisfacción entre sus clientes, quienes ahora se encuentran atrapados en un laberinto de decisiones con graves implicaciones financieras y operativas a largo plazo. Un gerente de TI de una empresa global de manufactura de alimentos,quien prefirió mantener el anonimato,resume este sentir con una frase que resuena en toda la industria: «Queríamos a VMware; ahora,con Broadcom,lo odiamos.» 😠
Aumento de Costos y Cambios en el Soporte
Este amargo cambio de opinión no es gratuito; se sustenta en un aumento estratosférico de costos, cambios abruptos en los canales de soporte y la desalentadora dificultad para migrar a otras plataformas. Según el mismo gerente de TI, su empresa, que depende de aproximadamente 300 máquinas virtuales (VMs) con todas sus aplicaciones ejecutándose en VMware, se enfrenta a un aumento de hasta cuatro veces en los costos de vSphere tras la expiración de su contrato de cinco años en diciembre. Y el golpe duele aún más, ya que este incremento se atribuye en gran medida a la táctica de Broadcom de agrupar productos VMware no deseados. «No nos vendían lo que necesitábamos,» añadió, subrayando la frustración.
Este caso no es aislado. La empresa Spinnaker, un proveedor de soporte de mantenimiento para VMware, confirma un aumento promedio de precios de entre 3 y 6 veces para sus clientes, con casos excepcionales que alcanzan un incremento ¡de hasta 20 veces! 🤯 Martin Biggs, vicepresidente y director gerente de iniciativas estratégicas y EMEA de Spinnaker, señaló que Broadcom ha comenzado a ofrecer descuentos, reduciendo algunos aumentos de siete u ocho veces a tres o cuatro, aunque esta situación parece ser más un espejismo que una solución a largo plazo.
El Fin de las Licencias Perpetuas y la Presión de las Suscripciones
Para añadir más leña al fuego, VMware ha dejado de vender y admitir licencias perpetuas, lo que obliga a los clientes a saltar al modelo de suscripción. Broadcom, según el analista de Gartner Michael Warrilow, parece favorecer las suscripciones de dos o tres años, lo que significa que los clientes podrían enfrentarse a una nueva ronda de aumentos de precios en el horizonte cercano. Warrilow, con un dejo de ironía, resumió la confusión general: «Todos preguntan qué hacen los demás, y nadie está realmente haciendo nada.»
Problemas con el Soporte Técnico
La odisea para obtener soporte técnico también se ha convertido en un verdadero calvario. El gerente de TI de la empresa de alimentos relata que, tras la adquisición, ya no podían contactar directamente a VMware, siendo redirigidos a ingram Micro. Pero aquí viene otro golpe: ingram Micro ha reducido significativamente su negocio con VMware, añadiendo otra capa de complejidad y retrasos. Los resellers también reportan tiempos de espera exasperantes para obtener cotizaciones.
La Complejidad y el Costo de la Migración
Pero eso no es todo. Una migración a gran escala, según un informe de Gartner, representa una tarea titánica y costosa, que puede tomar entre 18 y 48 meses y con un costo estimado de entre $300 y $3,000 por VM, sin contar otros gastos adicionales. Este dato es un balde de agua fría para muchas empresas que, a pesar de los inconvenientes, se lo piensan dos veces antes de abandonar la plataforma.
Para el gerente de TI de la empresa de alimentos, el principal obstáculo para migrar es la falta de recursos internos: «Simplemente no tenemos los recursos ni el tiempo. Es una tarea enorme y somos muy reacios al riesgo.» Una realidad que comparten muchas otras empresas en la misma encrucijada.
Conclusión: Una Encrucijada para los Usuarios de VMware
los usuarios de VMware se encuentran en una encrucijada. la migración implica costos estratosféricos y una inversión de tiempo que paraliza cualquier proyecto, mientras que permanecer con VMware bajo la gestión de Broadcom significa caminar sobre arenas movedizas, con incertidumbre y posibles aumentos de precios a cada paso. La respuesta de Broadcom a las preocupaciones de los clientes se ha limitado a publicaciones de blog de su CEO, Hock Tan, donde resalta los cambios estratégicos, pero deja a un lado las preocupaciones reales de sus clientes. Como bien resume el gerente de TI: «Queríamos VMware. Ahora, con Broadcom, lo odiamos.»
¡Sigue Tendencias Digitales para mantenerte al día con lo último en tecnología y tendencias digitales!